Desde la Asociación queremos ayudar al agricultor que se plantea la posibilidad del cultivo de árboles tropicales y el mejor consejo que podemos darle es que pregunte y se asesore lo mejor posible. por agricultores con experiencia y técnicos cualificados.
Nos vamos a encontrar principalmente con tres situaciones:
- La transformación de tierras anteriormente desocupadas ó abandonadas, normalmente de olivar, almendro o vid de secano o erial.
- La reconversión de tierras de labor de regadío dedicadas a cítricos, hortalizas e invernaderos para cultivo de tropicales.
- Las replantaciones o cambios de variedad de cultivo en tierras que ya estaban dedicadas a la siembra de árboles tropicales.
Como principales observaciones a los problemas que se presentan aconsejamos: para el primero de los casos es importante considerar el movimiento de tierras que hay que efectuar para conseguir el necesario fondo y drenaje de los suelos. Para el segundo caso es imprescindible tener en cuenta el exceso de abonos, herbicidas y enfermedades de suelo que presentan estas tierras sobre todo en los primeros años de vida de los árboles. Y en el tercero de los casos considerar la enfermedad causante de los problemas y elegir adecuadamente el patrón para la replantación ó la posibilidad de cambiar directamente de cultivo.
En todos los casos hay que tener en cuenta para la elección y viabilidad del cultivo, las características de la tierra, profundidad y drenaje del suelo, la calidad y disponibilidad de agua y la orientación y exposición de la parcela al sol, vientos y heladas. Tenemos que ser muy claros: con alguno de los factores mencionados en contra, por sí solos o combinados entre sí, el cultivo de frutas tropicales es inviable o harán que nunca se alcancen las producciones esperadas.
Si estás interesado en que conozcamos tu caso y recibir el oportuno asesoramiento que desde nuestra Comisión de Técnicos ofrecemos, rellena el siguiente formulario; en breve nos pondremos en contacto contigo para estudiar las soluciones posibles.